▷ EDUCACIÓN e IGUALDAD de GÉNERO para MEJORAR la SOCIEDAD 🥇

▷ EDUCACIÓN e IGUALDAD de GÉNERO para MEJORAR la SOCIEDAD 🥇

Educación e igualdad de género - Son las condiciones fundamentales para restaurar la sociedad y hacerla más justa, prospera e igualitaria; la mujer a lo largo del origen de la vida, ha sido portavoz de la cultura de la paz, afecto hacía los demás, medio de humanidad, partidaria de la inclusión, símbolo del amor y pilar de la familia. Por su parte, la educación representa la manera más eficaz de llegar a las masas, establecer la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida colectiva, política, económica e individual de las naciones.


Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos; además, toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta declaración, sin distingo alguno de raza, color, sexo, idioma, religión, nacimiento o cualquier otra condición.

Declaración universal de los derechos humanos 1948 (ONU).

  

La igualdad entre mujeres y hombres es una tarea inconclusa; debido a que en gran parte del mundo existe discriminación y violencia en contra de las mujeres; algunos especialistas señalan que esta severidad proviene desde el nacimiento de la civilización y la religión, en donde el padre ejerce la autoridad máxima en la familia y ante la sociedad. Dicho mando ha sido demasiado duro y ha pasado por encima de los sentimientos de la mujer y los hijos de forma violenta; por consecuencia, la vida pareciera un constante sufrir y una continua represión de la parte armoniosa simbolizada por la madre.


El reconocimiento de la igualdad y empoderamiento de la mujer por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha plasmado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); donde las mujeres simbolizan un papel importante para el cumplimiento de estas dimensiones. El objetivo 5, procura alcanzar la paridad de género y consolidar el poder de las mujeres y niñas en el mundo; esto se materializa por completo en el concepto de igualdad de género.


👉 OBJETIVO_5_ONU_jorgeinnova 💯


En todo el planeta se intentan cumplir con los ODS; sin embargo, la realidad es que se ha hecho muy poco. La máxima ha sido incluir en los gabinetes gubernamentales de todos los órdenes a un 50% de mujeres; pero esto funciona más como propaganda que como mérito. Reconocer la paridad de género implica dar lugar a la mujer por derecho, talento o concurso en igualdad de condiciones ante pares o sexo opuesto y no por simular inclusión.  


El dominio del hombre sobre la mujer según los expertos se encuentra hasta en las autoridades gubernamentales, ya que la obediencia de los ciudadanos se da en cascada, donde la intervención fluye en orden de jerárquico y de acuerdo al nivel donde se ubica; como en estructura militar (uno, luego pocos, después menos y las muchedumbres abajo y en la base). Lo anterior puede ser un indicio del por qué los regímenes han fallado y excluido por completo a los ciudadanos de las decisiones más importantes, promoviendo con ello la rebeldía; también puede ser la razón del por qué las mujeres no se identifican con su autoridad, se sienten desposeídas y como consecuencia no fomentan la cultura de la paz con los suyos. 


La educación no está exenta del sistema de superioridad paternalista, el maestro o maestra ejerce una intervención obsesiva, donde lo que más sobra es la presión y la amenaza sobre el estudiante que se ve obligado a cumplir instrucciones del docente y se olvida totalmente lo esencial de la escuela, el aprendizaje. El perfil de egreso sigue siendo de ciudadanos contenidos, pasivos y adecuados para el trabajo (obediencia); los valores, la justicia y conducta crítica han quedado a un lado para dar prioridad a lo tradicional la adquisición de conocimientos sin contexto social y para beneficio del poder fáctico.


Las mujeres han sido las más perjudicadas; ya que su condición de inferioridad en la sociedad, las ha orillado a padecer y aguantar vejaciones a fin de conservar algún puesto de trabajo encabezada generalmente por gente prepotente que se aprovechan de su facultad, con objeto de fomentar los vicios de sobajar al sexo femenino en el ámbito laboral.


👉 IGUALDAD_GÉNERO_EDUCACIÓN_jorgeinnova 💯


La equidad de género en el trabajo ha quedado a deber a las mujeres; dado que son las que menos percepciones salariales poseen, tienen puestos bajos y la mayoría se desenvuelve en la informalidad; encima sufren de acoso laboral, discriminación, denostación, humillaciones y violencia.


La educación debe incluir en la intervención docente objetivos como:

  • Dar equidad en el trato de hombres y mujeres
  • Fomentar la libre expresión de las ideas sin coartar la libertad
  • Promover ambientes de respeto entre pares y profesores
  • Establecer relaciones de confianza y comunicación asertiva
  • Impulsar la no discriminación por razones de género, raza, Necesidades Educativas Especiales, color, religión, pensamiento, o cualquier otra forma. 
  • Reconocimiento igualitario de capacidades intelectuales y físicas
  • Erradicar cualquier forma de maltrato verbal, físico, sexual o psicológico (Bullying)
  • Empoderamiento de las mujeres
  • Aumentar el liderazgo de las mujeres
  • Inclusión educativa de las mujeres
  • Atención especial a conductas violentas de los estudiantes


Algunos estudiosos dicen que la culpa de la mala formación emocional de los estudiantes tienen su origen en la escuela, ya que es la propia educación donde se recibe gran parte de la influencia formativa que se complementa con los padres en la casa; pero la realidad es que los maestros y maestras identifican plenamente a los alumnos o alumnas que presentan conductas de riesgo en la escuela y en la mayoría de ocasiones no intervienen para contrarrestarlas. Desde nuestra perspectiva, la formación integral es un problema que compete a la casa, escuela y sociedad (padres, maestros y la ayuda de recursos tecnológicos e instituciones gubernamentales que puedan ayudar).



Si a la educación informal le falta formación afectiva, a la escuela debe sobrarle educación en valores y si la educación formal carece del aspecto emocional y empático, a la casa le debe sobrar enseñanza compasiva y de comportamiento equilibrado; aunque lo ideal sería que ambas se involucraran o se complementaran. Lo anterior traería beneficios a la sociedad convirtiéndola en más prospera, justa, pacífica e igualitaria.


La consciencia de aspirar a una mejor sociedad debe partir del respeto a las mujeres, son ellas la columna vertebral de la familia y, también, representan la forma más sublime del respeto al prójimo. La educación tendrá que ser la salida para la crisis de violencia de género del hombre sobre la mujer que padece actualmente el mundo.


La mujer simboliza la formación emocional del individuo; ya que, a través del afecto, ellas promueven la esencia del amor incondicionalidad; además, la fraternidad por el trato igualitario del otro que repercute en el carácter y trasciende hasta el seno familiar.


Ahora que conoces más sobre la educación e igualdad de género para mejorar la sociedad; te invito a adaptar estos conceptos a tu práctica docente.

¡Saludos y éxito! 🚀

Publicar un comentario

0 Comentarios

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web.
Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Aceptar Leer más