▷ Educación Formal, No Formal e Informal: FORMACIÓN INTEGRAL del ESTUDIANTE 🥇

▷ Educación Formal, No Formal e Informal: FORMACIÓN INTEGRAL del ESTUDIANTE 🥇

La Educación Formal, No Formal e Informal es la mezcla formativa ideal, en la cual el individuo adquiere saberes de las personas que le rodean; a través de la relación comunitaria directa o indirecta; mismas que suceden en la convivencia escolar, familiar, social, laboral, cultural, religiosa, vía dispositivos electrónicos conectados a internet o cualquier forma de comunicación, que implique el vínculo con otros sujetos; permitiéndole modificar lo que ya sabe y apropiarse de competencias nuevas que le facilitan su desempeño cotidiano.


En toda interacción humana existe intercambio de información que puede influir en el entendimiento de algo, de manera positiva o negativa; durante este proceso, el esquema de pensamiento inicial se ve alterado; para dar cabida a las emociones que son fundamentales para la consolidación de datos recientes; en consecuencia, se puede acrecentar o disminuir la incertidumbre.


Es fundamental desarrollar las habilidades socioemocionales en la educación formal, no formal e informal; ya que contribuye a equilibrar el comportamiento de niños y jóvenes de manera conjunta y a profundidad; para de esta manera, restablecer la cultura de la paz y armonía social más fácilmente.   


Diversos especialistas señalan que las personas reciben influencia educativa de sus padres, maestros e individuos con lo que se interrelaciona en el ámbito colectivo general. Sin embargo, ha sido complejo delimitar o establecer fronteras entre la intervención de cada una.


Actualmente se reconoce que un estudiante no solo requiere del aspecto cognitivo para alcanzar la realización personal; sino también, necesita saber gestionar sus emociones, habilidades, capacidades, actitudes y valores; de esta manera, al integrar estos aspectos a su desenvolvimiento cotidiano lo harán un ciudadano competente.


En medio de este debate sobre quien debe impartir educación formal, no formal e informal; existe una tendencia hacia el separatismo educativo; es decir, lo profesores y autoridades educativas tienen la idea de hacerse cargo solo del currículo de materias principalmente y no inmiscuirse en asuntos de formar en valores o pacificar a los alumnos que presentan comportamientos de riesgo por dar un ejemplo. Por otro lado, los padres de familia tienen arraigado que es el maestro quien se encargará de educar integralmente a sus hijos y que ellos nada más son proveedores de los recursos económicos fundamentales para su desarrollo. La tecnología por su parte se ha convertido en el recurso de educación no formal primordial para las personas; debido a que ofrece programas de capacitación eficientes y estrictamente estructurados de modo gratuito, a través de recursos online que sirven de complemento a la educación formal.


¿Qué es la educación formal?

▷ ¿Qué es la educación formal? 🥇

La educación formal es la enseñanza que se lleva a cabo dentro de un centro escolar de todos los niveles educativos y tiene como principal objetivo el perfeccionamiento de competencias en los educandos que garanticen su integración a la vida en sociedad con asertividad. Además, al término de cada grado educativo la institución escolarizada emite un certificado que da cuenta de la aprobación del curso en su totalidad.

 

Este tipo de formación contiene una estructura organizada en propósitos de estudio, gradación sucesiva, horarios, reglamentación, valoración sumativa, módulos, calendario de actividades, tiempo definido, carácter intrínseco, entre otros.


Las distintas instituciones de educación formal de todos los niveles han sido por su naturaleza conservadoras; por lo que exigen generalmente la presencia física del estudiante; a pesar de que la tecnología nos brinda las herramientas necesarias para la capacitación a distancia. Finalmente, por obligación, los organismos comienzan a incluir en su currículo la formación híbrida y la modalidad a distancia al cien por ciento; ya que estas categorías favorecen a grandes sectores de la población e incluso en los últimos años han sido útiles para preservar la salud producto de la contingencia sanitaria que vive el mundo a raíz de la presencia del SARS-CoV-2 y sus variantes COVID - 19.    


¿Qué es la educación no formal?

▷ ¿Qué es la educación no formal? 🥇

La educación no formal es la enseñanza abierta y complementaria que un individuo recibe fuera del ámbito escolar, esta puede ser estructurada, con propósitos definidos, igualmente incluir niveles de experiencia, asimismo practicar la evaluación sumativa, incluso puede ser online o presencial, etc., aunque al concluir la capacitación no se expide un documento o certificado oficial comprobatorio más que la experiencia o satisfacción personal.


Múltiples personas expertas y con ánimo de ayudar; utilizan la tecnología y medios sociales, para compartir sus conocimientos a otros de manera desinteresada y sin fines de lucro; por medio de videotutoriales, artículos, cursos online, reuniones virtuales, masterclass, videoconferencias, webinars, webcasts, etc., todas estas modalidades de expresión pertenecen al aprendizaje no formal; puesto que, aunque exista formación y adiestramiento no se emite ningún documento con validez educativo al finalizar.


La pedagogía no formal ha traído beneficios para las personas autodidactas y los habitantes de las zonas más apartadas; en conjunto con los individuos que no tuvieron la oportunidad de acceso a la educación formal en su momento; ya que permite continuar adiestrándose en las áreas que más les apasiona y prefieren, a fin de completar su perfil individual.    

 

Hoy se tiene la discusión acerca de profesionales que siguen su aprendizaje por cuenta propia y poseen cualidades académicas extraordinarias que lograron por medio de la educación no formal y los expertos que la consiguieron a través de instituciones oficiales tradicionales; dicho de otra manera, en ocasiones los primeros tienen más competencias que los que cuenta con estudios de postgrado sin necesidad de acudir a un establecimiento con validez gubernamental. Por todo lo anterior, lo más justo en cualquier institución y sus procesos de reconocimiento, recategorización o revalorización; es darle equidad a los conocimientos obtenidos en centros educativos típicos que expiden documentos comprobatorios y los que la alcanzan por méritos propios.


¿Qué es la educación informal?

▷ ¿Qué es la educación informal? 🥇

La educación informal es la enseñanza que se adquiere en la convivencia cotidiana con las personas que nos rodean; por consiguiente, nos transforman como individuos en el modo de ver el mundo, creencias, cultura, carácter, valores y procesos de aprendizaje no habituales.


la formación informal se atribuye a la capacidad de persuasión que ejercen familiares, amistades, internet, redes sociales y medios de comunicación convencionales sobre un sujeto, que influye en su formación general. 


Un ejemplo de educación informal se da cuando un individuo enseña a otro algún oficio o habilidad (carpintería, sastrería, talabartería, tapicería, herrería, mecánica, etc.) que más adelante puede convertirse en un modo de sostenimiento y es desarrollado de manera externa a un centro educativo; este tipo de capacidades se obtiene de modo paralelo a la educación académica formal por añadidura. 


Conclusiones

  • La educación formal que se imparte en los centros escolares debe conjuntar los tres tipos de educación; ya que en todo proceso de comunicación existe intercambio de pensamientos que modifican las habilidades del pensamiento original.
  • No es posible delimitar la educación formal, no formal e informal; a un ámbito en específico, de nada serviría para la formación del perfil integral del ciudadano.
  • La educación informal es transversal a todas las esferas de la vida donde existe interacción humana.
  • Los dispositivos electrónicos conectados a internet se han convertido en instrumentos de formación formal, no formal e informal.
  • No es posible continuar con procedimientos tradicionales que ponderan con más valor a los conocimientos adquiridos en una institución formal, por encima de saberes adquiridos por gestión y estructura propia de un individuo.
  • Desde nuestro punto de vista en casa, en la escuela y en la sociedad debe desarrollarse la educación informal.
  • En la escuela se aprende a saludar o respetar (educación informal), se adquieren conocimientos curriculares que otorgan certificados (educación formal) y se utiliza la tecnología para investigar o capacitarse en campos no aclarados por la educación escolarizada (educación no formal). 


Ahora que conoces más sobre la Educación Formal, No Formal e Informal: Formación Integral del Estudiante; te invito a adaptar estos conceptos a tu práctica docente.


¡Saludos y éxito! 🚀

Publicar un comentario

0 Comentarios